El Centro de Estudios Olivareros ha acogido la presentación del Plan de Empleo y Formación “Utrera con la Tecnología”, que ha sido presentado por la delegada municipal de Reactivación Económica y Empleo, Isabel González Blanquero.

Así se ha iniciado la andadura 15 personas (8 alumnas y 7 alumnos), que van a estar unidas al Ayuntamiento durante 12 meses con un contrato de formación en alternancia, en el que parte del tiempo tendrán clases teóricas y otra parte desarrollarán trabajos tutorizados en la sede del Ayuntamiento.

Dentro de las clases teóricas se les formará y recibirán acreditación oficial de dos materias: ”Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial” y “Docencia para la formación profesional para el empleo”.

En Utrera se están instalando y consolidando una serie de empresas que requieren perfiles profesionales relacionados con la electricidad, el diseño de proyectos de automatización, o el desarrollo de proyectos de redes eléctricas, entre otros, esta disponibilidad de puestos no se ha podido cubrir por falta de formación de los candidatos y candidatas presentados. Por ello, el diseño de este programa se ha realizado siguiendo las necesidades del mercado laboral de Utrera, una vez se ha detectado la falta de personas con la formación y los perfiles profesionales que las empresas de la localidad y su entorno están demandando para incorporarlas a sus plantillas.

Según Isabel González, “en nuestro municipio existe una importante oferta educativa, aunque es cierto que no aumenta a la velocidad que demanda el tejido empresarial, de ahí la necesidad de contar con profesionales que puedan formar a otras personas en campos demandados por el mercado laboral”.

Por ello, según la delegada, una de las premisas fundamentales desde que se hizo cargo de la delegación de Empleo y Reactivación Económica, ha sido vincular las necesidades del mercado laboral del municipio con la formación a través del Ayuntamiento, “son utreranos y utreranas que tienen la oportunidad de realizar todo el periodo de formación en su propia ciudad y, posteriormente conseguir un empleo en el municipio con lo que, además de estar creando empleo, estamos consiguiendo que fundamentalmente la gente más joven no tenga que marcharse fuera para disponer de un futuro laboral”.

Es lo que se pretende conseguir con la puesta en marcha del programa “Utrera con la tecnología” y con el resto de iniciativas que se irán poniendo en marcha después del verano, “que estas 15 personas menores de 30 años cuando finalicen los 12 meses de formación con nosotros puedan desarrollar los conocimientos adquiridos en las empresas de nuestra localidad e, incluso, puedan decidirse a emprender en ámbitos relacionados con la formación que han cursado”.

El programa de formación está financiado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, con 407.000 euros.