Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, este año la campaña de concienciación se centrará en el concepto de las “red flags” (banderas rojas), un término que hace referencia a aquellas señales de alerta que nos advierten sobre comportamientos o actitudes negativas en una relación y que pueden indicar que estamos entrando en una “zona peligrosa”.
La delegada de Igualdad, Alba Padilla, y el delegado de Comercio, José María Méndez, han hecho entrega a los representantes de las dos Asociaciones de Comerciantes locales, ECUA y Zona Norte, de 4.000 bolsas las cuales serán repartidas por los diferentes comercios de Utrera.
La campaña, además de en redes sociales, podrá visualizarse en distintos soportes publicitarios, en pancartas, cartelería, mobiliario urbano y en mochilas que se van a entregar a los alumnos que han participado en talleres y actividades en materia de violencia de género.
Detectar las señales antes de que sea tarde
La campaña alerta sobre aquellos comportamientos, actitudes o dinámicas que indican que algo no funciona bien dentro de una relación, ya sea de pareja, amistad o incluso en el ámbito laboral. Estas señales pueden anticipar futuros problemas, actitudes tóxicas o situaciones perjudiciales que pueden afectar a nuestro bienestar. “Por eso es muy importante que sepamos identificarlas y reconocerlas para que podamos protegernos, poner límites y tomar decisiones sobre qué relaciones y con qué personas las mantenemos”, ha señalado la delegada de Igualdad.
Alba Padilla recuerda que el concepto de “red flags” proviene de un movimiento surgido en redes sociales, “por lo que se trata de un término muy familiar para los más jóvenes. A través de las redes sociales, se utiliza para señalar y alertar sobre comportamientos inapropiados, tóxicos o molestos, empleando el icono de la bandera roja como aviso ante estas situaciones”.