El Ayuntamiento continúa con la campaña de lucha y prevención contra virus del Nilo Occidental, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados que en los últimos años ha provocado varios brotes en distintos municipios, especialmente en localidades próximas a humedales y marismas. Utrera es una de las ciudades en las que se está trabajando en este asunto desde el comienzo de su detección.

El consistorio, a través de la empresa especializada contratada para este fin, inicia un nuevo ciclo de tratamientos adulticidas que se suman a los larvicidas que se vienen aplicando desde la pasada primavera. Estas actuaciones se realizarán en distintos parques y zonas verdes en horario de madrugada, comenzando esta misma noche y siguiendo en los próximos días como se indica:

  • 28 de agosto a las 4:00 h: tratamiento en los parques V Centenario, Adolfo Suárez y Blas Infante. Tras el tratamiento, el parque del V Centenario permanecerá cerrado hasta las 16:00 h. y los de Adolfo Suárez y Blas Infante hasta las 18:00 h.

  • 29 de agosto a las 4:00 h: tratamiento en zonas verdes de Ronda del Martinete, Utrerana Perdiz, Constelación Corona Boreal, Constelación Corona Austral, Constelación Torre de Matrera, Paseo 8 de Septiembre y el entorno del Centro de Salud Utrera Norte-Príncipe de Asturias. Estas zonas estarán restringidas hasta las 18:00 h del mismo día.

  • 1 de septiembre a las 4:00 h: tratamiento en el Parque de Consolación y el recinto de la Piscina Municipal de verano. El parque permanecerá cerrado hasta las 16:00 h. y la piscina no funciona ya ese día.

En todos los casos, el Ayuntamiento recomienda a la población mantener cerradas las ventanas de las viviendas situadas próximas a los espacios tratados durante el desarrollo de los trabajos.

Asimismo, se recuerda la importancia de que la ciudadanía colabore evitando la acumulación de agua en recipientes, maceteros, fuentes o cualquier superficie que pueda convertirse en un foco de cría de mosquitos.

La delegada de Sanidad, Consuelo Navarro, ha recordado que “desde el Ayuntamiento estamos muy comprometidos con este tema y poniendo en práctica todas las medidas a nuestro alcance, en colaboración con otras administraciones, para minimizar el riesgo de proliferación del mosquito del Nilo y garantizar unas condiciones de mayor seguridad y tranquilidad para los vecinos”.