El Ayuntamiento de Utrera ha celebrado hoy un Pleno Extraordinario con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. La delegada de Igualdad, Alba Padilla, ha señalado que “es un día para poner el foco en todo lo que queda por hacer”, subrayando la necesidad de continuar avanzando en la protección y acompañamiento a las mujeres que han sufrido o están sufriendo violencia machista. “Desde el área de Igualdad se lleva a cabo todo lo que está en nuestras manos, pero eso no quiere decir que no queden aún muchos asuntos pendientes”, ha añadido.

Durante la sesión se ha dado lectura al Manifiesto Institucional, un texto que pone el foco en la erradicación de la violencia contra las mujeres y sus hijos e hijas, recordando que se trata de una grave vulneración de los derechos humanos que continúa manifestándose en múltiples formas. El manifiesto advierte de que, pese a los avances, persisten fallos y una preocupante tolerancia social que normaliza conductas machistas y dificulta la detección de la violencia, especialmente entre la población más joven. Asimismo, incide en la necesidad de reforzar la educación en igualdad desde edades tempranas y en reconocer el trabajo esencial de las asociaciones y entidades que acompañan a las víctimas y denuncian la impunidad de los agresores.

La lectura ha recordado a todas las víctimas y ha rendido homenaje a las mujeres supervivientes, reafirmando el compromiso municipal de impulsar políticas públicas que protejan la vida, la libertad y los derechos de todas las mujeres, evitando cualquier forma de retroceso.

Tras la lectura del Manifiesto, las asociaciones locales tuvieron un papel protagonista en el acto. Representantes de la Asociación Grupo Amigas de Utrera, APDIS, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja, Asociación de Mujeres Santiago el Mayor y Asociación Las Pioneras participaron de manera conjunta en un emotivo homenaje, dando lectura a los nombres de todas las mujeres, así como de sus hijos e hijas, asesinados este año a causa de la violencia de género.

El acto concluyó con un minuto de silencio, que fue acompañado por autoridades municipales, asociaciones, colectivos y ciudadanía. Un gesto de unidad y respeto que sirvió para honrar la memoria de las víctimas y para reafirmar, de manera colectiva, el compromiso de toda la ciudad con la erradicación de la violencia de género.