Como cada mes de septiembre, el Ayuntamiento pone en marcha el Plan Farolillo, el Dispositivo Especial de Seguridad y Emergencias que se activa con motivo de la Feria y Fiestas de Consolación. 

Previa a su activación, se ha reunido la Mesa de Coordinación, en la que están presentes los servicios operativos del  Ayuntamiento de Utrera, Policía Local, Guardia Civil, Voluntarios de Protección Civil, así como otras entidades que también se ven involucradas en este dispositivo. La reunión ha estado presidida por el delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Plata.

El Plan Farolillo abarca tanto los días previos como el desarrollo completo de las celebraciones, con especial incidencia desde el 4 de septiembre a las 12:00 horas hasta el 9 de septiembre a las 03:00 horas, cuando finaliza la Feria.

Un amplio dispositivo humano y material

Toda la coordinación del dispositivo se realiza a través del Centro de Coordinación Operativa CECOP-Feria y moviliza a un importante número de efectivos de distintos cuerpos y servicios: Policía Local, Guardia Civil, el escuadrón del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil de la Comandancia de Sevilla, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Bomberos, servicios sanitarios y dispositivos 061 y de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), así como los servicios municipales de Obras y Mantenimiento, Limpieza y Señalización, entre otros.

En total, el dispositivo implica a más de 200 profesionales y voluntarios, además de unos 60 vehículos.

Recomendaciones a la ciudadanía

El Ayuntamiento recuerda a la población la importancia de respetar las normas de seguridad y movilidad durante los días de Feria:

  • El recinto ferial permanecerá cerrado al tráfico de vehículos no autorizados desde el 4 al 9 de septiembre.
  • Se habilitarán itinerarios especiales de evacuación y zonas de acceso exclusivo para emergencias.
  • Los ciudadanos deben atender siempre las indicaciones de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
  • Se recomienda hacer uso del transporte público para acceder al recinto y evitar estacionar en lugares no autorizados.
  • Los servicios sanitarios y de emergencias estarán plenamente operativos y conectados para dar respuesta rápida a cualquier incidencia, estando localizados en la calle Martinete, dentro del recinto ferial.
  • Se habilita el Punto Violeta de atención a la mujer, en el mismo lugar del recinto ferial, para atender e informar en casos de abuso o agresiones sexuales

Seguridad y prevención

El Plan Farolillo tiene como objetivo prevenir riesgos, garantizar la movilidad y dar respuesta eficaz a cualquier emergencia que pueda producirse en el marco de unas fiestas que congregan a miles de personas cada día. Desde el Ayuntamiento se subraya que este dispositivo es fruto de la coordinación entre todas las administraciones públicas y entidades implicadas, y que la colaboración ciudadana es fundamental para que la Feria de Consolación se desarrolle con seguridad y normalidad. En este sentido, el delegado Juan Antonio Plata, ha señalado “que todos los esfuerzos que se realizan están destinados a velar por los ciudadanos, pero para que todo funcione es fundamental que todo el mundo se implique y se atienden las indicaciones del personal que trabaja para ello. Si tenemos en cuenta estas recomendaciones, estoy seguro que disfrutaremos de una buena Feria, que es lo que deseamos todos”. 

Plata ha querido destacar “el esfuerzo que realizan todas y cada una de las personas que trabajan estos días para que el resto de ciudadanos podamos disfrutar tranquilos, hacen un gran trabajo y es justo que se lo agradezcamos”.