Tras su aprobación por el Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Utrera, la Mesa de Contratación ya ha elaborado la propuesta para la adjudicación del servicio de Zona Azul, que comenzará a funcionar en los próximos meses.

En total, han sido ocho las empresas que se han presentado a la licitación de la Zona Azul en Utrera, en la que debían cumplir todos los requisitos y aportar un canon mínimo anual al Ayuntamiento.

Finalmente, la empresa propuesta para la adjudicación es SETEX, tras presentar la mejor oferta técnica entre las compañías candidatas, incluyendo EYSSA, AUSSA e IBERPARK.

Ahora, la empresa dispondrá de un plazo para presentar toda la documentación requerida por el Ayuntamiento de Utrera, y una vez cumplimentado este trámite, será el Pleno Municipal el órgano que apruebe la adjudicación definitiva.

El servicio de Zona Azul no comenzará de inmediato, ya que antes se deben pintar los espacios de estacionamiento, instalar los parquímetros y señalizaciones, y ultimar otras cuestiones. Se espera que el servicio de aparcamiento en Utrera esté funcionando a finales de este año.

Las vías que formarán parte de la Zona Azul incluyen Alcalde Antonio Sousa, Sacramento, Las Mujeres, Álvarez Hazañas, Álvarez Quintero, Avda. San Juan Bosco, La Corredera, Vía Marciala, Molares, Avda. María Auxiliadora, calle La Plaza, Ponce de León, Ruiz Gijón, La Fuente Vieja, Plaza del Altozano, Plaza de la Constitución, Plaza Enrique de la Cuadra, Porche de Santa María y calle Sevilla.

El delegado de Movilidad de Utrera, Félix Gómez, ha señalado que el nuevo servicio de Zona Azul permitirá mejorar la rotación en los estacionamientos del centro y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder con su vehículo a aparcamientos disponibles.

En cuanto a los precios de la Zona Azul, “no hemos contemplado este servicio desde un afán recaudatorio, sino para resolver problemas de aparcamiento de los ciudadanos”, ha afirmado el delegado.

Las zonas de aparcamiento rotatorio permitirán estacionar un máximo de 2 horas a todos los usuarios, mientras que los residentes podrán usar la tarjeta de residente en la zona en la que viven.

El horario de la Zona Azul será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos, así como las tardes en periodo estival, el estacionamiento será gratuito.

En materia de precios, el importe mínimo será de 0,40 euros para 30 minutos de estacionamiento. A partir de ahí, el aumento será de aproximadamente 1,44 céntimos por cada minuto más que se sume al tiempo de estacionamiento, hasta alcanzar el precio máximo de 1,70 euros para el mayor tiempo de aparcamiento que se establece en 2 horas.

En cuanto a las sanciones por exceso de tiempo o falta de tique, se podrá anular la denuncia de la Zona Azul dentro de 3 horas por importes reducidos, y hasta 24 horas con un coste mayor, garantizando flexibilidad a los usuarios.