Utrera volvió a vestirse de rosa este 19 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, en la cuarta edición de la Marcha Solidaria organizada por el Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Bienestar Social e Igualdad, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Utrera. Más de 1.200 personas, que han sido los dorsales vendidos, se unieron a esta iniciativa, mostrando su compromiso con la lucha contra la enfermedad y brindando apoyo a quienes la padecen y a sus familias.

Bajo el lema “El rosa es más que un color, el rosa es esperanza”, la jornada comenzó a las 10:00 horas en la Plaza del Altozano, donde los participantes se concentraron antes de iniciar la marcha a las 12:00 horas. La actividad estuvo animada durante todo el recorrido por la Charanga Toca Notas, aportando un ambiente solidario y alegre, que también sirve, como ha señalado la presidenta de la Asociación, Cati Pérez, “de optimismo y vitalidad en momentos difíciles”.

El recorrido atravesó las calles Virgen de Consolación y Cristóbal Colón, hasta llegar al Paseo de Consolación y finalizar en el Santuario de la Patrona de Utrera, donde se realizó una ofrenda floral a la Virgen, con un ramo acompañado de un mensaje que decía “Ayúdanos en la lucha”, en nombre y apoyo de toda la ciudad.

En el santuario, el equipo de gobierno y los participantes fueron recibidos por Carlos Romero Prieto, secretario adjunto del Arzobispo de Sevilla, y miembros de la junta de gobierno de la Hermandad de Consolación, encabezados por la hermana mayor, Elisabeth Alé, quienes lanzaron un mensaje de consuelo y esperanza a todas las personas afectadas por esta enfermedad.

La delegada de Bienestar Social e Igualdad, Alba Padilla, ha destacado que “desde el Ayuntamiento de Utrera trabajamos y colaboramos de forma constante con la Asociación Española Contra el Cáncer de Utrera, sumando esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan”. A ello, ha añadido que “días como el de hoy son fundamentales para dar voz a todas las personas y familias que sufren o han sufrido esta enfermedad. Gracias a todos los que han aportado su granito de arena, acompañando, abrazando y dando esperanza a quienes atraviesan momentos difíciles”.