El Ayuntamiento de Utrera ha aprobado en Pleno por unanimidad adherirse a la convocatoria del Fondo Financiero Extraordinario de anticipos reintegrables (FEAR) a entidades locales de la Diputación Provincial.

En total, se solicitarán 3 millones de euros que se destinarán a la construcción de una nueva Caseta Municipal y un Transformador Eléctrico que se ubicará en los terrenos de la Feria para prestar servicio a esa zona.

Bajo la denominación de “Centro de actividades culturales y sociales en el recinto ferial”, el proyecto consistirá en la instalación de un edificio dotacional consistente en un pabellón para el desarrollo de actividades culturales y sociales, mediante la cual se ofrezca al público la posibilidad de incrementar o intercambiar conocimientos y relaciones humanas, a través de la exhibición de obras y manifestaciones artísticas, conferencias, congresos, acceso a registros culturales, documentales y de información cualesquiera que sea su soporte, exposiciones de bienes muebles o de contenido social y etnológico relevantes, así como a través de cualquier otra actividad de características o finalidades análogas.
Asimismo, durante el periodo en el que tiene lugar la celebración de la Feria, se usará como Caseta Municipal, pudiéndose desarrollar en el mismo otras actividades de ocio y recreo.

El presupuesto del proyecto se cifra en 2.600.000 euros, con una fecha estimada de inicio en febrero y finalización en diciembre de 2026.

Por otro lado, con cargo al mismo anticipo, esta vez con un coste de 400.000 euros, se llevará a cabo la instalación de un nuevo Centro de Transformación Eléctrica.

El recinto ferial de Utrera se abastece actualmente de la red eléctrica de media tensión, cuya titularidad y gestión pertenecen a Endesa Distribución Eléctrica SLU. Es necesario modificar los centros de transformación para adaptarse a las especificaciones técnicas de Endesa, ya que la instalación actual ha quedado fuera de norma, siendo necesaria esta obra para garantizar el suministro eléctrico en el recinto ferial.

Además de la adaptación de la medida en los centros de transformación existentes, es necesaria la ejecución de otras mejoras tanto en los centros como en la red de media y baja tensión del recinto. Los plazos serían los mismos que para el proyecto de la caseta.

La necesidad de estas infraestructuras surge tras el Proyecto de Reordenación de la Feria que el anterior gobierno comenzó a ejecutar en 2021 y que, lejos de solventar las carencias o deficiencias del recinto, acabó generando mayores problemas. Además del desacuerdo de muchos socios de las casetas trasladadas, Utrera se quedó sin Caseta Municipal, a pesar de que el proyecto original contemplaba dicha infraestructura como “un equipamiento municipal polivalente” que sirviera tanto como caseta pública durante la feria como para albergar actividades de muestras y exposición durante el año.

Del mismo modo, se contemplaba la instalación del nuevo transformador, que nunca llegó a ser realidad. La Reordenación de la Feria contó con una subvención de 545.000 euros del Plan Supera de la Diputación, otra de 255.000 euros de Aguas del Huesna y 513.000 euros de aportación municipal, lo que suponía un total de 1.313.000 euros.

La carencia de estas dos infraestructuras supone importantes problemas. En el primer caso, cada año se emplean en torno a 150.000 euros para montar una Caseta Municipal temporal, que no se mantiene, no dispone de todas las infraestructuras necesarias y genera un gasto recurrente que se pierde año tras año. Desde el derribo de la antigua caseta, los gastos de montaje y desmontaje han supuesto una inversión de unos 600.000 euros que podrían considerarse a fondo perdido.

En el caso del Centro de Transformación, se trata de una obra fundamental para terminar con los problemas de potencia eléctrica que las casetas vienen padeciendo y que permitiría mejorar los servicios y la seguridad en todo el recinto ferial.