La Casa de la Cultura de Utrera ha sido testigo de la presentación oficial de una de las citas más esperadas de la agenda cultural andaluza, el Festival Flamenco Gazpacho Andaluz, que se celebrará el próximo 5 de julio en el patio del Colegio Salesianos de Morón de la Frontera. 

En su 58ª edición, el Gazpacho Andaluz rinde homenaje al Potaje Gitano de Utrera, el decano de los festivales flamencos de España. Un reconocimiento que también tiene un fuerte componente simbólico, ya que fue precisamente en 1963, tras asistir a este evento utrerano cuando un grupo de amigos moronenses decidió impulsar una cita similar en su ciudad. 

En el acto han estado presentes el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez; el alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez; así como miembros de los equipos de gobierno de ambos ayuntamientos. También han participado el hermano mayor de la Hermandad de los Gitanos de Utrera, José Jiménez; el autor del cartel oficial, Miguel Ángel Muñoz Olmo; y el flamencólogo y presentador del festival, Kiko Valle. Junto a ellos, asistieron artistas participantes en el festival y vecinos de Utrera y Morón.

El delegado de Cultura de Morón, Alfonso Luna, que ha sido el encargado de conducir la presentación, ha agradecido al Ayuntamiento de Utrera por su implicación con esta celebración desde que se lo comunicaron. “Gracias al Ayuntamiento de Utrera y a la delegación de Cultura por su predisposición desde el primer momento”, ha expresado Alfonso Luna.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha señalado que “tenemos una comarca y unos pueblos impresionantes, con una cultura y una tradición que es necesario que sean reconocidas, por lo tanto, enhorabuena”. En relación al cartel de esta edición, ha expresado que “hay que quitarse el sombrero con el conjunto de artistas que se subirán al escenario la noche del Gazpacho Andaluz”.

En cuanto a ese elenco de artistas, el festival comenzará a las 21 horas con la actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza. Posteriormente, se contará con Aurora Vargas, Rafael de Utrera y Mari Peña al cante; Gastor de Paco como guitarra solista; Juana Amaya al baile; y un fin de fiesta por bulerías con Dani de Utrera, Encarna La Negra, Luis Peña y Carmen Amaya.

Utrera y Morón, los protagonistas del cartel

El cartel representativo del evento ha sido realizado por Miguel Ángel Muñoz Olmo y se presenta sobre un panel de madera con una base elaborada en técnica de collage. En su composición, se han combinado tipografías tradicionales propias de los carteles flamencos y un fondo de tonos rojizos y anaranjados, evocando el color del gazpacho. Entre los elementos visuales destacan recortes de prensa en los que se pueden visualizar personalidades emblemáticas del flamenco de Utrera y Morón, como Fernanda de Utrera o el Perrate, y símbolos característicos de ambos festivales.