Utrera ha concentrado este Sábado Santo la atención de todos los cofrades con la celebración del segundo Santo Entierro Magno, celebrándose el primero en 2007 en conmemoración a la Patrona de Utrera, la Virgen de Consolación. En esta ocasión, se han memorado los 350 años del nombramiento del Cristo de Santiago como Patrono de Utrera.

Pasando a formar parte de la historia de la ciudad, la tan esperada jornada del 19 de abril ha contado con la presencia de más de 20.000 personas en la localidad, una cifra que ha superado las expectativas previstas. 

La elevada expectación por contemplar el cortejo procesional se reflejó en la venta de alrededor de 5.000 sillas, distribuidas a lo largo de distintos tramos del recorrido, en La Corredera, La Fuente Vieja, Plaza de la Constitución y Clemente de la Cuadra. A ello, hay que sumarle la ocupación hotelera que, según la delegación de Turismo ha superado el 90%.

A las 15:30 horas, el Cristo de Santiago comenzaba su procesión desde la Iglesia de Santiago para dirigirse al Ayuntamiento de Utrera, hasta llegar al altar colocado en La Plaza del Altozano, desde el cual ha sido testigo del cortejo formado por trece pasos organizados cronológicamente en el orden que los Evangelios narran La Pasión de Cristo

A las 17 horas, cada uno de los pasos fue pasando por este punto para comenzar el recorrido. Este discurrió por la Plaza del Altozano, Clemente de la Cuadra, Plaza de Gibaxa, Álvarez Quintero, Sevilla, Fajardo, Plazuela Félix de Utrera, Maestro Bernabé García, La Corredera, Plaza de Santa Ana, La Fuente Vieja, Plaza de la Constitución y finalizó de nuevo en la Plaza del Altozano. 

La comitiva contó con la representación de La Borriquita, la Oración en el Huerto, el Cautivo, el Señor Atado a la Columna de la Veracruz y el Atado a la Columna de los Aceituneros, Ntro. Padre Jesús Nazareno, el Cristo del Perdón y la Virgen de la Amargura de los Muchachos de Consolación, el Cristo del Amor de los Estudiantes, el Cristo de la Buena Muerte de los Gitanos, el Cristo de los Afligidos de la Trinidad, el Descendimiento de la Caridad y la Virgen de la Piedad en su Quinta Angustia, el Santo Entierro y la Virgen de los Dolores vistiendo de riguroso luto.

Una vez finalizado el recorrido oficial en torno a las 21:00 horas, las hermandades comenzaron su regreso a sus templos, salvo la Hermandad de la Veracruz, cuyo paso del Santo Entierro continuó su camino hasta culminar su recogida en torno a las 22:00 horas.

Un operativo especial de seguridad y control del tráfico

El Ayuntamiento de Utrera puso en marcha un operativo especial de seguridad y control del tráfico, dentro del marco del Plan Azahar, que contó con la participación de 55 vehículos y de más de 350 profesionales pertenecientes a personal de Mantenimiento, Obras, Electricistas, Parques y Jardines, Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y personal sanitario. Todos ellos trabajando de forma coordinada por el Comité de Emergencias para que todo funcionase a la perfección.

Por otra parte, se habilitaron amplias zonas de aparcamiento en las afueras, se activaron autobuses lanzadera para facilitar el acceso al centro de la ciudad, y se instalaron servicios públicos en puntos clave del recorrido, garantizando así tanto la fluidez del tránsito como la comodidad de los asistentes.