Utrera forma ya parte del Museo del Turismo, una iniciativa sin ánimo de lucro y de proyección internacional que busca preservar y difundir la historia del turismo en distintos destinos del mundo.
La inauguración del nuevo espacio ha tenido lugar en la Oficina de Turismo, en un acto que ha contado con la presencia de la delegada municipal de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico, María José García Arroyo, de uno de los socios fundadores del proyecto y actual gerente del Patronato de Turismo de Melilla, Javier Mateos de Porres, así como con entidades locales y personas vinculadas a la historia reflejada en el espacio.
El Museo del Turismo es un proyecto global impulsado por profesionales del sector que habilitan espacios expositivos en diferentes lugares del mundo para mostrar la evolución del turismo y su impacto en la sociedad. Actualmente cuenta con más de un centenar de salas distribuidas por España, Italia y varios países de Iberoamérica, con sede central en Sevilla y presencia online a través de su página web oficial.
La incorporación de Utrera a esta red internacional “tiene como principal objetivo dar proyección exterior a nuestra ciudad y poner en valor nuestra historia mediante una exposición permanente compuesta por cinco cubos temáticos”, ha explicado María José García Arroyo. Estos están dedicados a algunas de las celebraciones más representativas de la identidad cultural de Utrera: la Semana Santa, la Feria de Nuestra Señora de Consolación, el Potaje Gitano y la Feria del Algodón de 1963, año en que, por primera vez, el Ministerio de Información y Turismo, con el impulso del concejal José María Tréllez, destinó fondos a la promoción turística de la ciudad.
La delegada ha animado a todos los utreranos y visitantes a acercarse a la Oficina de Turismo “para conocer y disfrutar de la historia turística de Utrera, una historia que habla de quiénes somos y de cómo mostramos nuestra esencia al resto del mundo”.