La delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Utrera, encabezada por Francisco Arjona, ha presentado el cartel oficial de la Feria de Utrera 2025, una obra firmada por la artista local Teresa Peña. Arjona ha destacado que “es una imagen anunciadora que nos llega de la mano de una utrerana que ha sabido plasmar a la perfección el alma de nuestra Feria”. Asimismo, ha querido poner en valor el trabajo de la joven artista, subrayando que “quién mejor que alguien que lo ha vivido desde que nació, con sus tradiciones, sus raíces, su cultura y su identidad”.

Teresa Peña ha explicado que en su obra ha querido reflejar “los momentos previos, la espera, los nervios, el deseo y el anhelo de volver a esas casetas y calles llenas de albero, que una vez al año se convierten en hogar”.

El cartel muestra en primer plano a la Virgen de Consolación, “nuestra Madre y Patrona, la gran protagonista de nuestra Feria”, como ha señalado la autora. La imagen aparece bordada sobre un mantón de manila, haciendo alusión al manto con el que, en palabras de Teresa, “nos arropa a todos”.

La escena se enmarca en un patio señorial, donde no faltan elementos representativos de la Feria de Utrera, un traje de flamenca colgado en la reja de una ventana con su mantoncillo, tres platos, los cuales se encontraban en la casa de los abuelos de la autora, que recogen escenas costumbristas, y una flamenca que espera con ilusión que toda su familia esté lista para irse a la Feria. “Quería que tuviera una cara muy gitana, y qué mejor que la de mi hermana. Ella es en sí misma la espera y los nervios”, ha comentado la artista.

Una feria dedicada al Pueblo Gitano

Este año, la Feria de Utrera estará dedicada al Pueblo Gitano, con motivo de los 600 años de su llegada a España, y muy especialmente al de Utrera, “por todo lo que ha aportado, aporta y seguirá aportando a nuestra forma de ser”, ha destacado Francisco Arjona. En este sentido, el cartel también incorpora simbología gitana, como su bandera, “el verde del campo se transforma en los azulejos del santuario de Consolación, aunque redimensionados y en otro color; en la parte superior, una banda azul celeste, y sobre la pared, posada justo detrás de la figura gitana, la rueda roja del carro”, ha explicado Teresa Peña.

Arjona ha querido agradecer públicamente a la autora y a su familia “su esfuerzo y el haber aceptado esta propuesta, siendo plenamente consciente de la responsabilidad que conlleva”. “Por ser ese nuevo talento del arte utrerano al que debemos apoyar y dar a conocer allá donde sea posible, porque es una manera de sentirnos orgullosos de ti, de tu arte, de tu Utrera y, sobre todo, de tus raíces”, ha puntualizado el delegado.