El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado esta mañana la relación de caminos que presenta a la convocatoria del Plan de Actuaciones de Emergencia para la Reparación de Caminos Rurales dañados por los fenómenos meteorológicos adversos, acaecidos en la Comunidad Autónoma de Andalucía entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre de 2024.

El objetivo del Plan, es que la Junta realice de manera directa las obras de reparación de los caminos rurales que han resultado dañados por las lluvias y los fenómenos meteorológicos adversos, acontecidos entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre de este año. Para ello, deberán cumplirse todas y cada una de las condiciones y criterios de admisibilidad de la actuaciones previstas en el punto 5 del Plan de Actuaciones de Emergencia para la Reparación de Caminos Rurales, convocado por el ente autonómico.

La Oficina de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento ha sido la encargada de elaborar la relación de caminos afectados y de elevar al Pleno Municipal la propuesta que acredite la conformidad de la participación en dicho Plan de Emergencia.

Los caminos propuestos a la convocatoria de Emergencia son los siguientes:

Camino de Parpagón: Longitud, 6.582 metros. Superficie, 32.910 metros cuadrados.

Camino de Higueralejo: Longitud, 14.557 metros. Superficie 72.785 metros cuadrados.

Camino de Hijuela de Utrera: Longitud, 6.143 metros. Superficie, 32.065 metros cuadrados.

Camino de Alcalá: Longitud, 4.765 metros. Superficie, 23.825 metros cuadrados.

Camino de Mairena: Longitud, 6.457 metros. Superficie, 32.285 metros cuadrados.

Camino de la Pava: Longitud, 4.224 metros. Superficie, 21.120 metros cuadrados.

Camino de Arahal: Longitud, 3.516 metros. Superficie, 17.580 metros cuadrados.

Camino de La Laguna: Longitud, 4.800 metros. Superficie, 24.000 metros cuadrados.

Camino de La Tenienta: Longitud, 2.456 metros. Superficie, 12.280 metros cuadrados.

Camino de Mataburras: Longitud, 2.769 metros. Superficie, 13.845 metros cuadrados

Camino de Los Palacios: Longitud, 5.900 metros. Superficie, 29.500 metros cuadrados.

Camino de las Salinas de Valcargado: Longitud, 14.092 metros. Superficie, 70.460 metros cuadrados.

En total, el consistorio ha propuesto para su reparación algo más de 76 kilómetros y 383.000 metros cuadrados de superficie. La financiación llegará a través de otras administraciones, ya que el 75 por ciento de la inversión será con cargo a los Fondos Europeos Agrícolas Desarrollo Rural (FEADER), un 7,5 por ciento del Gobierno Central y el 17,5 por ciento lo aporta la Junta a cargo del presupuesto autonómico.

La convocatoria es de concurrencia competitiva, por lo que no se sabe a priori cuántos proyectos son los que finalmente se acometerán, aunque la delegada de Medio Ambiente, Consuelo Navarro, ha señalado que “esperamos que si no se llegan a ejecutar todas las propuestas, al menos la mayoría de las que hemos presentado puedan ejecutarse a través de este Plan de Emergencia”.

Una de las condiciones fundamentales para poder acogerse a esta iniciativa es que los caminos en los que se pretende actuar deben ser de titularidad municipal y figurar en la planimetría del registro catastral de 1956.

Consuelo Navarro ha destacado que la intención del Ayuntamiento es actuar en otros caminos además de los que se presentan a este Plan de Emergencia, “por eso es importante que la Junta se haga cargo de las obras de los caminos presentados, porque de esta forma desde el Ayuntamiento podemos aumentar el número de actuaciones en caminos al quedar mayor presupuesto disponible”.