El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha puesto de manifiesto las actuaciones llevadas a cabo en el municipio y sus pedanías durante la jornada vivida ayer, marcada por el apagón eléctrico y electrónico que afectó a toda España y a varios países europeos. Una situación “nunca antes vivida”, tal como ha señalado el primer edil, y ante la que el Ayuntamiento de Utrera actuó, utilizando recursos propios y dando respuesta a las necesidades de la población.

“La comunicación quedó completamente cortada, y a pesar de ello, logramos activar un dispositivo de emergencia que funcionó de forma coordinada y con compromiso”, ha destacado el alcalde, quien también ha querido agradecer expresamente la labor de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, el área de Obras, los servicios sanitarios y los ciudadanos por su comportamiento.

El Ayuntamiento activó un dispositivo de seguridad en el que participaron de forma conjunta los cuerpos de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, personal sanitario y servicios técnicos. Esta coordinación permitió actuar ante los diferentes focos de emergencia.

Entre las medidas adoptadas, el Centro Médico Norte fue abastecido con combustible para su generador, garantizando la conservación de vacunas esenciales que deben mantenerse a una temperatura controlada. Por su parte, el Hospital de Alta Resolución recibió cinco walkie-talkies, apoyo técnico y combustible, lo que permitió restablecer las comunicaciones con ambulancias y personal de emergencias.

Asimismo, se suministraron generadores al cuartel de la Guardia Civil y al Centro de Mayores y Centro de Día REIFS, donde se habilitó una sala especialmente equipada para personas dependientes de dispositivos eléctricos. También se distribuyeron Walkie-talkies entre los miembros del dispositivo de seguridad, personal sanitario y trabajadores de estos centros, asegurando una comunicación continua y efectiva.

En torno a 30 intervenciones sin incidencias graves

La Policía Local prestó servicio durante toda la jornada, realizando labores de vigilancia en establecimientos comerciales que, al no poder cerrar electrónicamente, requirieron incluso la intervención de los bomberos. Además, desde los servicios correspondientes, se atendieron en torno a 30 incidencias en domicilios particulares, todas ellas resueltas sin consecuencias destacables.

Los agentes también participaron en el rescate de personas atrapadas en ascensores, atendieron a ciudadanos en la jefatura y se desplazaron a las distintas pedanías para prestar asistencia e información. A su vez, los servicios técnicos municipales actuaron en los puntos críticos y garantizaron el suministro de combustible para vehículos de emergencia, ambulancias y generadores.

El alcalde ha puesto en valor también la atención prestada a las decenas de personas que se encontraban en la estación en el momento del apagón, a quienes se les facilitó agua y comida y fueron trasladadas a sus lugares de origen gracias a una furgoneta y la colaboración altruista de taxistas locales.

“Me siento satisfecho como alcalde de Utrera de haber podido dar cobertura a diferentes instalaciones, garantizando que los grupos electrógenos funcionaran, que las ambulancias estuvieran operativas y que la ciudad pudiera seguir conectada dentro de lo posible ante la situación”, ha afirmado Jiménez.

El restablecimiento del suministro eléctrico fue progresivo, y aproximadamente a la 1 de la madrugada ya se había recuperado en prácticamente toda la localidad. Aún así, el alcalde ha advertido que algunos servicios “continúan hoy sin funcionar al 100 %, aunque se espera que la situación se normalice a lo largo del día”.