El próximo miércoles 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y, con tal motivo, asociaciones ecologistas y medioambientales del municipio con la colaboración de la delegación municipal de Medio Ambiente, realizaron en la tarde del viernes unas jornadas informativas sobre diversas problemáticas que afectan al medio ambiente de forma global y, en otros casos, focalizados en el municipio.

Las jornadas fueron promovidas por los colectivos locales de la Asociación Naturalista para la Conservación y Recuperación de Animales Silvestres y Ecosistemas (ANCRASE), la Asociación en Defensa del Entorno Natural (EDEN), el grupo de voluntarios “Utrera limpia es más Utrera” y la Plataforma Red de Utrera por el Clima, todos ellos integrados en la Plataforma Ecologista Utrera ECO.

A lo largo de una serie de horas durante la tarde del viernes, 31 de mayo, las actividades promovidas por estos colectivos se desarrollaron en el Parque de Consolación, con mesas informativas, demostraciones de cómo se debe reciclar correctamente, informaciones sobre el cambio climático y el calentamiento global, el respeto por la naturaleza, actividades lúdicas y divulgativas encaminadas todas ellas a un mejor conocimiento del entorno natural y urbano, así cómo cuáles son las obligaciones de los ciudadanos para su cuidado y conservación, y de qué manera
pueden aportar algo más al mantenimiento y respeto por el planeta.

La delegada de Medio Ambiente, Consuelo Navarro, ha destacado “la importancia vital de todos y cada uno de estos colectivos para nuestra sociedad porque realizan unas labores de concienciación, divulgación y, a veces incluso hasta de limpieza de nuestro entorno, que son claves para cambiar la conciencia de la ciudadanía y enseñar a valorar y respetar lo que entre todos debemos cuidar”. La delegada afirma que, más allá de la labor que se pueda hacer desde la administración, “estos colectivos son unos colaboradores fundamentales y altruistas que emplean su tiempo y su trabajo en
beneficio de toda la sociedad”.

Consuelo Navarro asegura que desde su llegada como delegada de Medio Ambiente “ellos se han puesto a disposición para trabajar de manera conjunta, lo que no quiere decir que no critiquen y reivindiquen lo que consideren necesario, pero realmente creo que entre la delegación de Medio Ambiente y estas asociaciones se ha creado un buen clima de cooperación y, debo decir, que en el tiempo que llevo al frente de la delegación he aprendido mucho de ellos”.

La responsable de Medio Ambiente aprovechó también para recodar que algunos ciudadanos están teniendo unos comportamientos más que reprobables en materia de limpieza y vertido de basuras. La delegada ha manifestado que el Gobierno Local es el primero que conoce las carencias que existen en este momento en cuanto al servicio de recogida de basuras y limpieza urbana. “Somos conscientes de que hay que mejorarlo acorde a la ciudad y las necesidades que tenemos, pero desgraciadamente esa preocupación no la han tenido los anteriores gobernantes y lo que nos han dejado es un servicio caducado, porque las necesidades de Utrera son hoy muchas más que cuando se adjudicó hace catorce años, además de haber crecido mucho en algunos barrios y zonas industriales”.

Por eso recuerda que desde la delegación de Servicios Ambientales se está trabajando “desde el minuto uno de la llegada al Gobierno Local en la redacción de un nuevo pliego para el contrato, pero eso no es tarea de un mes ni dos, porque hay que conocer y evaluar las necesidades de Utrera al milímetro y en todas las circunstancias, incluida una nueva flota de vehículos porque los actuales ya no dan más de sí, para hacer un contrato acorde a lo que se precisa en este momento y en los próximos años porque será un contrato con años de permanencia”.

Pero Navarro tiene muy claro que, este compás de espera para el nuevo contrato, no puede ser la excusa para que ocurran determinados comportamientos que son absolutamente incívicos, además de sancionables si se detecta a cualquiera de estas personas. “Utrera es de todos, así que no es solo una tarea del Ayuntamiento, porque mantener nuestra casa limpia es nuestra responsabilidad y Utrera es la casa de cada
uno de nosotros”.

La delegada recuerda que hay que respetar los horarios para depositar las basuras y hacerlo en el interior de los contenedores, que a veces no están ni mucho menos llenos y están llenos de basuras los alrededores; hay que hacerse cargo de la recogida de los excrementos de los animales y llevar un envase con agua y un producto para utilizar cuando el animal orina en la vía pública y, tampoco se pueden abandonar los muebles y enseres en la vía pública o tirarlos en un camino, porque eso es una infracción que puede incluso ser muy grave, para eso está el Punto Limpio o el servicio municipal para la recogida de este tipo de artículos que se retiran de los propios domicilios”.

Consuelo Navarro comenta casos como el que ella misma presenció hace unos días, al tenerse que retirar el cadáver de un perro de gran tamaño que habían dejado en las cercanías de un contenedor cubierto con una sabana, “esto es algo intolerable que ya es la segunda vez que me lo encuentro desde que soy delegada”. Señala que desde el Ayuntamiento “existen servicios para casi todo tipo de eventualidades y todos los casos son abordables si el ciudadano nos los plantea previamente, porque de otro modo las sanciones son la única vía ante este tipo de situaciones”.