El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado hoy que la Junta de Andalucía ha “iniciado ya los trámites para modificar el decreto que permitirá el cambio de adscripción del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Utrera al Hospital Universitario Virgen del Rocío”. “Esto es un camino imparable e irreversible en respuesta a una demanda histórica”, ha recordado Sanz, que ha subrayado que “será una realidad en los primeros meses de 2026 y que supone un paso más para continuar mejorando la asistencia sanitaria en Utrera”.

Antonio Sanz, que ha mantenido hoy una reunión en el Ayuntamiento de Utrera con el alcalde Francisco Jiménez y con los miembros de la Plataforma Sanitaria de Utrera, ha explicado que “lo primero que hemos hecho es comenzar la tramitación de la normativa necesaria, es decir, el decreto que regulará este cambio en el mapa sanitario por el que el Hospital de Utrera quedará adscrito al Virgen del Rocío”. En este sentido, ha asegurado que “tenemos un cronograma establecido y vamos a acelerar todo lo que esté en nuestra mano, respetando los plazos administrativos, para aprobar ese decreto”. La voluntad de este Gobierno es “dar una respuesta definitiva a los vecinos y vecinas de Utrera”.

Plan funcional y nuevo centro de salud en Utrera

El titular andaluz de Sanidad ha anunciado también que la Junta de Andalucía abordará junto al Ayuntamiento de Utrera “otra demanda histórica, la de construir un nuevo centro de salud”. Así, ha señalado que “somos conscientes de la creciente demanda sanitaria y analizaremos la idoneidad de los terrenos propuestos para iniciar la cesión y la redacción del proyecto de obra”. El SAS ya ha elaborado el plan funcional, y se activará de manera inmediata el proceso para que el nuevo centro de salud de Utrera sea pronto una realidad.

“Una prueba más”, ha indicado Sanz, “de que con las personas en el centro de las políticas sanitarias, con más inversión, más profesionales y más infraestructuras, seguimos avanzando en la mejora del sistema sanitario público”.

Variante Este de Utrera

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha licitado la redacción del proyecto constructivo de la Variante Este de Utrera. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 496.460 euros el contrato que permitirá construir la nueva carretera y desviar el tráfico de largo recorrido, descongestionando el casco urbano del municipio.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con Utrera, no solo con la construcción de viviendas públicas, como la promoción de Ruedos de Consolación, sino también con la mejora de las comunicaciones. Además, ha recordado otras actuaciones recientes, como la renovación del firme de la carretera entre Utrera y Los Palacios (A-362).

El proyecto de la Variante Este responde a la situación de la carretera A-394, que cruza el municipio con cerca de 5.000 vehículos diarios, de los cuales un 27% son camiones. Esta obra permitirá alejar el tráfico pesado del casco urbano, beneficiando a vecinos y transportistas.

El alcalde Francisco Jiménez se ha mostrado muy satisfecho, afirmando que “hoy es un día para recordar, con tres noticias de vital importancia para Utrera, que son reivindicaciones históricas y demuestran el compromiso de la Junta de Andalucía, y muy especialmente del Presidente Juanma Moreno, con los utreranos”.