El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, en colaboración con Ecoembes, pone en marcha la campaña de concienciación “En Utrera, recicla y únete al movimiento circular”, una iniciativa dirigida a fomentar la separación de residuos en origen, el reciclaje y la incorporación de hábitos sostenibles en la vida cotidiana de la ciudadanía utrerana.

Esta actuación se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre de 2025 e incluirá un stand informativo y actividades, con el objetivo de incrementar el compromiso social con la sostenibilidad y avanzar hacia un modelo de economía circular.

El delegado de Recogida de R.S.U., Félix Gómez, ha puesto el foco en “la necesidad de adoptar nuevos hábitos responsables que ayuden a reducir residuos, aprovechar los recursos y evitar que materiales que puedan tener una segunda vida, terminen en vertederos”.

Una apuesta firme por la economía circular

El modelo de economía circular propone reutilizar, reparar, rediseñar y reciclar para reducir el consumo de materias primas y la generación de desechos. La campaña incidirá especialmente en este concepto, incluyendo las conocidas 7R (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar), para mostrar cómo pequeños gestos cotidianos permiten dar una segunda vida a los productos y disminuir el impacto ambiental. Además, se destacará la importancia del ecodiseño y del papel ciudadano en el correcto reciclaje, fundamental para que los residuos puedan convertirse en nuevos recursos.

Un stand informativo itinerante por la ciudad

La campaña contará con un stand informativo móvil, atendido por dos monitores ambientales, que recorrerá durante diez jornadas distintas ubicaciones de Utrera y sus pedanías. En él se llevarán a cabo diferentes actividades como, la ruleta del reciclaje, reciclaje en contenedores, información sobre la economía circular y encuestas ciudadanas para conocer el grado de concienciación.

Las personas participantes recibirán obsequios fabricados con materiales reciclados (botellas y neceseres RPET), como ejemplo práctico de circularidad.

Las ubicaciones del stand serán las siguientes. Tanto los lugares como las fechas de realización de las actividades del stand informativo podrán estar sujetos a cambios:

  • Martes, 18 de noviembre: 9:30-13:30 – Paseo de Consolación (zona del punto).

  • Miércoles, 19 de noviembre: 9:30-13:30 – Explanadas del Mercadillo.

  • Jueves, 20 de noviembre: 9:30-13:30 – Plaza Bailén.

  • Viernes, 21 de noviembre: 9:30-13:30 – Bda. Campo Verde – Los Militares en la C/ Tablada.

  • Lunes, 24 de noviembre: 9:30-13:30 – Bda. Las Veredillas en Plaza Tate Montoya.

  • Martes, 25 de noviembre: 9:30-13:30 – Plaza de La Fontanilla.

  • Miércoles, 26 de noviembre: 9:30-13:30 – Plaza del Altozano.

  • Jueves, 27 de noviembre: 9:30-13:30 – Pedanía de Trajano.

  • Viernes, 28 de noviembre: 9:30-13:30 – Pedanía de Guadalema.

  • Lunes, 1 de diciembre: 9:30-13:30 – Pedanía de Pinzón.