En el pasado Pleno Ordinario del mes de agosto se aprobó, a propuesta de la delegación de Empleo y Reactivación Económica, la creación del Consejo Municipal de Formación Profesional, un órgano consultivo y de participación sectorial que tiene como objetivo mejorar la calidad de la formación profesional y fomentar la inserción laboral en la ciudad.

La delegada de Empleo y Reactivación Económica, Isabel González Blanquero, ha explicado que “se trata de una iniciativa que llega con mucha expectativa por parte de la delegación, porque persigue dar un impulso a la Formación Profesional Dual, ya que está ofreciendo muchas salidas a titulaciones que hoy en día garantizan una ocupación laboral estable”.

El nuevo Consejo responde a la necesidad de coordinar esfuerzos entre administraciones, centros educativos, empresas y entidades formativas, especialmente ante las dificultades detectadas para implantar la FP Dual, encontrar empresas colaboradoras para las prácticas profesionales y adaptar la oferta educativa a las demandas reales del tejido productivo local.

El reglamento aprobado regulará la composición, competencias y funcionamiento del Consejo, que se constituirá como un espacio estable de diálogo, análisis y propuestas entre todos los sectores implicados. Con ello, Utrera da un paso más que otros municipios, donde solo se han puesto en marcha mesas técnicas. En palabras de González Blanquero, “Utrera ha cogido el impulso por bandera, y hemos ido más allá con un reglamento que regula las sesiones informativas. De esta forma, se ha conformado un Consejo que dará contenido real a una iniciativa realmente importante”.

La delegada ha resaltado que este órgano permitirá la participación activa de todos los agentes sociales vinculados a la formación profesional, quienes “tendrán voz y voto, porque son los que están en contacto con empresas, trabajadores, educadores y jóvenes. Así podremos poner en valor todo lo que se está gestando en nuestra ciudad y darle una salida útil para el empleo”.

Asimismo, González Blanquero ha subrayado la importancia de la implicación de las empresas locales, ya que “son ellas las que van a guiarnos en los perfiles que necesitan, para garantizar la calidad en el empleo y en las propias empresas”.

De esta forma, el Consejo permitirá coordinar la oferta educativa con la demanda laboral del municipio, “La demanda de empleo marcará nuestras ofertas, por lo que la formación en Utrera siempre estará adaptada a las necesidades del mercado laboral”, ha señalado la responsable municipal.

El primer Consejo Municipal de Formación Profesional tendrá lugar en noviembre, donde se abordarán las directrices de trabajo, las especialidades formativas y los currículos a seguir. “Con esta iniciativa hemos dado un impulso muy importante, porque no queremos que nadie se vea obligado a marcharse de Utrera. Queremos que los jóvenes encuentren aquí un empleo digno y de calidad, y estamos trabajando para que sea una realidad”, ha concluido González Blanquero.