El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha presentado el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 59,67 millones de euros. Las cuentas serán sometidas a aprobación en un pleno extraordinario convocado para el próximo miércoles 21 de mayo.

El primer edil ha destacado que “se trata de un presupuesto equilibrado y realista, con los pies en el suelo, con el objetivo de continuar cumpliendo el compromiso de mejora de la ciudad”. En concreto, el nuevo presupuesto supone un aumento del 0,95% respecto al del pasado año, que se situó en 59,11 millones.

Durante su intervención, Jiménez ha subrayado que el presupuesto parte de una estimación realista de los ingresos, lo que permitirá aumentar la liquidez del Consistorio y mejorar los pagos. En este sentido, ha puesto en valor la nueva tasa compensatoria para industrias en suelo rústico, contemplada en la Ley Andaluza del Suelo, que ya se aplica a proyectos como el parque fotovoltaico entre Utrera y Alcalá de Guadaíra y otras iniciativas industriales en la carretera de Los Palacios.

Principales fuentes de financiación

Entre los ingresos municipales destacan los impuestos directos, especialmente el IBI, que alcanzará los 19,2 millones de euros, con un leve incremento respecto a 2024. Las transferencias del Estado y la Junta suman 25,4 millones, mientras que las tasas municipales experimentan el mayor aumento porcentual. El Ayuntamiento, además, no recurrirá a financiación bancaria, lo que refuerza su política de contención y sostenibilidad financiera.

Aumento en servicios y atención a la ciudadanía

En el capítulo de gastos, destaca el incremento del gasto corriente, que se sitúa en 27 millones de euros, un 5% más que en el ejercicio anterior. Esta subida responde a la mejora y ampliación de los servicios públicos. Así, la limpieza viaria y la gestión de residuos absorberán cerca de 6 millones, mientras que el mantenimiento urbano superará los 5 millones.

También se refuerzan los servicios sociales, con cerca de 5 millones de euros, y el transporte urbano, que contará con más de un millón para, entre otras actuaciones, la renovación de la flota de autobuses. Otros servicios como la piscina cubierta, cuyo mantenimiento anual ronda los 600.000 euros, serán revisados para garantizar su viabilidad sin perder la calidad.

El gasto en personal asciende a 22,7 millones de euros, con una subida moderada y bajo una política de contención en la creación de nuevas plazas.

Inversiones para 2025

El presupuesto contempla 2,7 millones de euros en inversiones, de los cuales más de la mitad se destinarán al Plan Operativo Financiero de Empleo y Actividades, consolidando el compromiso municipal con el fomento del empleo.

Asimismo, se incluyen partidas para la compra de suelo municipal, con vistas a futuras operaciones urbanísticas, como el desarrollo de una nueva área comercial con presencia de empresas como Mercadona. Otras actuaciones abarcan proyectos de urbanización, adquisición de contenedores y mejoras en el entorno urbano.

La vivienda, uno de los mayores problemas en la actualidad

En el ámbito de la vivienda, el Ayuntamiento destinará 362.000 euros al Patronato Municipal de Viviendas, de los que cerca de 200.000 euros se emplearán en la adquisición de inmuebles para familias con escasos recursos. Jiménez ha mostrado su preocupación por la morosidad en el pago del alquiler, que alcanza el 26%, y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los beneficiarios para garantizar la continuidad de este modelo.

El alcalde ha concluido señalando que el presupuesto de 2025 se presenta con equilibrio entre ingresos y gastos, y un superávit corriente de 4,6 millones de euros. Además, el nivel de endeudamiento municipal se mantiene en el 22%, muy por debajo del máximo legal del 100%.