La delegada de Turismo y Cultura, María José García Arroyo, ha presentado el programa de visitas guiadas que se celebrará en Utrera dentro de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, una iniciativa internacional que “pone en valor la riqueza cultural y patrimonial de esta tradición en distintos países del continente, entre los que se encuentra nuestra ciudad”, ha señalado la delegada.

Las visitas, de carácter gratuito y abiertas a todos los públicos, tendrán lugar los días 4, 12 y 25 de octubre y recorrerán algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad: la Capilla de San Bartolomé (Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno), la Iglesia de San Francisco (Hermandad de la Veracruz-Santo Entierro) y la Capilla de la Trinidad (Hermandad de la Trinidad).

Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos, con un aforo máximo de 25 personas por grupo. Los horarios serán de 12:00 a 13:00 y de 13:00 a 14:00 horas por la mañana, y de 17:00 a 18:00 y de 18:00 a 19:00 horas por la tarde. Los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto y las reservas se podrán formalizar de forma previa, a través del correo electrónico turismo@utrera.org

Cuarta edición de los Días de la Red Europea

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua está integrada por destinos turísticos como Croacia, Eslovenia, Malta, Italia, España, Portugal y Serbia, y tiene como objetivo difundir los valores culturales, materiales e inmateriales, vinculados a esta tradición más allá de las fechas de su celebración. Utrera participa en la red a través de la propuesta Caminos de Pasión.

En este mes de octubre se celebra la cuarta edición de los Días de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, con una programación que supera el medio centenar de actividades en más de una decena de municipios adheridos. El calendario incluye visitas guiadas, exposiciones, conferencias, conciertos, talleres, rutas temáticas, jornadas de puertas abiertas y procesiones, consolidando a la red como un referente cultural y turístico en Europa.

García Arroyo ha aprovechado la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a que participen “en una actividad que da a conocer la riqueza cultural y patrimonial con la que contamos en Utrera”.