El alcalde, Francisco Jiménez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para anunciar que el Ayuntamiento de Utrera ha recibido la resolución favorable a la propuesta municipal para reformular el proyecto “La Vereda. Fase I”, de forma que se ajuste a las necesidades reales de la ciudad. Una importante noticia, ya que no solo permite adecuar las obras a lo que realmente necesita esta zona, sino que implica el mantenimiento de la subvención otorgada, demostrando las falsas acusaciones de la oposición que señalaban la pérdida de la subvención.

El proyecto de reurbanización se enmarca en el programa estatal de ayudas a municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano. 

Desde su llegada al gobierno, el alcalde siempre defendió el hecho de que el proyecto original, heredado del anterior mandato socialista, presentaba  dificultades técnicas y contemplaba soluciones que no respondían a las necesidades del barrio ni de la población, generando preocupación entre vecinos y comerciantes que se verían dañados en sus establecimientos con la distribución que planteaba este proyecto. Además, contemplaba la pérdida de un importante número de plazas de aparcamiento, en una zona en la que vertebra gran parte del tráfico que discurre por la ciudad.

Otra necesidad muy importante que no se tenía en cuenta en el proyecto anterior, son las obras relativas al saneamiento, necesarias dada la antigüedad de las infraestructuras, y que inicialmente no se ejecutaban. De hecho, Francisco Jiménez ha recordado que durante la primera fase de estas obras ya surgieron problemas con las conducciones subterráneas, “lo que supuso un coste de más de 600.000 euros a los que hubo que buscar financiación, al no estar contemplados estos trabajos en el proyecto inicial”.

La resolución, aprobada tras el escrito presentado el 19 de agosto de 2025, estima los cambios propuestos por el Ayuntamiento, que suponen:

  • Reducción del ámbito de actuación, ya que las obras llegarán hasta la entrada a la calle Molares, no hasta la zona de la Casa Surga como se preveía inicialmente, centrando la inversión en los tramos ejecutables en plazo y con utilidad directa.
  • Reordenación del cruce S. Juan Bosco-Curro Guillén-Matadero, sustituyendo la rotonda proyectada inicialmente por una plataforma única y nuevo paso de peatones para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad.
  • Sustitución de las infraestructuras de agua y saneamiento, en base al informe de Aguas del Huesna que certifica el estado de obsolescencia de las conducciones existentes. 
  • Ampliaciones de la plataforma única y asfaltado, junto a mejoras en parterres, alumbrado público, riego y aceras, integrando servicios pendientes.
  • Adecuación del Tramo 5 (calle Molares-Avd. Curro Guillén), con ajustes de alineaciones, resolución de afecciones a cocheras, retranqueo de secciones y adaptación a edificaciones ya consolidadas.
  • Adecuación del Tramo 6 (Coca de la Piñera) con medidas de movilidad, tráfico y reparación de desperfectos que quedaron pendientes de resolver cuando se resolvió el contrato con la empresa anterior.
  • Revisión presupuestaria, que actualiza los costes al alza registrados entre 2021 y 2023, manteniendo la viabilidad económica del proyecto sin superar el límite del 50% respecto al presupuesto inicial.

El alcalde ha destacado que esta resolución “supone un respaldo a la gestión responsable del Ayuntamiento, porque garantiza que Utrera no pierda la financiación y que el proyecto se ejecute de forma útil y realista, adaptado a la ciudad y a sus vecinos”.

Precisamente, uno de los principales asuntos, como la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento, se contempla en esta modificación apoyada por el informe del Huena, que reconoce el mal estado de las conducciones. En este sentido, el alcalde señala que “resulta difícil entender que José M.ª Villalobos presentase este proyecto sin tener en cuenta este asunto, ya que no solo era alcalde de Utrera, también vicepresidente del Huesna, por lo que tenía sobrada información del estado de las redes de agua”. 

Añadió que desde el gobierno municipal, “hemos priorizado siempre que cada euro de inversión pública mejore de verdad la vida de la gente. No tenía sentido mantener actuaciones que no se podían ejecutar o que generaban problemas añadidos. Hoy conseguimos un proyecto viable, sostenible y beneficioso para Utrera”.

Con esta resolución, el Ayuntamiento podrá continuar la tramitación y puesta en marcha del proyecto modificado, asegurando tanto la financiación europea como la utilidad práctica de las actuaciones.