La parroquia de Santiago el Mayor será escenario el próximo sábado 17 de mayo de la XI Jornada de Historia Dominicana de la Antigua Provincia Bética, un evento académico que, en esta edición, se desarrollará bajo el título “Priores, conventos e iconografía”. La cita persigue profundizar en el legado de la Orden de Predicadores en la antigua provincia Bética y, especialmente, en su estrecha vinculación con la ciudad de Utrera.

Organizada por la Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos y el Instituto Histórico Provincial de Hispania, la jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación de Turismo y Fiestas Mayores.

El programa reunirá a destacados académicos y especialistas en historia, arte y religiosidad dominicana, que abordarán diferentes aspectos vinculados a la influencia de la orden en el ámbito andaluz.

La jornada se desarrollará en horario de 10:00 a 14:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Está previsto inicialmente que se celebre en la capilla de la Virgen del Rosario de la parroquia de Santiago, aunque podría trasladarse al presbiterio si se supera la demanda de asistentes prevista.

Programa de la jornada

  • 10:15 h. Presentación oficial de la jornada
  • 10:30 h. Primera sesión académica:
    • «Priores del convento dominicano de San Pablo el Real de Córdoba en el siglo XVIII: fray Juan Vázquez Pérez», por D. Juan Aranda Doncel, Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos.
    • «La Utrera dominicana y la Virgen del Rosario: una visión historiográfica», por D. Antonio Cabrera Rodríguez, historiador local.
    • «Noticia histórica de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de la villa de Estepa, una corporación de raigambre dominicana (siglos XVI-XIX)», por D. Jorge Alberto Jordán Fernández, doctor en Historia.
  • 11:30 h. Descanso
  • 12:00 h. Segunda sesión académica:
    • «El Rosario de la Aurora en la Siberia Extremeña», por D. Juan Rodríguez Pastor, director de la revista Saber Popular.
    • «El convento de San Jacinto de Sevilla: la restauración al Concilio», por D. Carlos J. Romero Mensaque, OP, Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos.
    • «Arte y religiosidad dominicana en el convento cordobés de Scala Coeli», por D. José Luis Romero Torres, Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
    • «Ejemplos iconográficos del doctor angélico: Santo Tomás de Aquino en Sevilla», por Dª María Teresa Ruiz Barrera, doctora en Historia del Arte.

La presentación de la jornada ha contado con la asistencia del delegado de Turismo y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Utrera, Francisco Arjona; el párroco de la Iglesia de Santiago, Juan Luis Rubio Lora; Carlos Romero, representante de la Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos y del Instituto Histórico de la Orden de Predicadores; el historiador utrerano Antonio Cabrera; y Antonio Vargas, en representación del Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos.

Durante el acto, el delegado municipal ha subrayado la importancia de apoyar este tipo de iniciativas “porque contribuyen a la difusión del patrimonio histórico, artístico y religioso utrerano”.