Son muchos los aspectos y cuestiones a los que se tiene que prestar atención y atender para que las fiestas se disfruten de la mejor manera posible. Por eso, con motivo de la celebración de la Feria de de Consolación 2024, el Ayuntamiento dicta un Bando Municipal en el que se informa de los servicios y normativas de las que disponen los ciudadanos y que deben ser cumplidas para que la convivencia y la celebración no se vean alteradas.

Aunque estamos frente a la celebración de un evento ruidoso de por sí, en pro del descanso vecinal existen normas como la limitación expresa del volumen de las casetas a los 100 decibelios máximos que establecen las ordenanzas de feria. También se debe suspender la música en todas las casetas a las 6 de la mañana, para favorecer su desalojo y que todas las casetas estén cerradas a las 7 de la mañana.

Dentro de las medidas para hacer del recinto ferial un espacio más inclusivo para niños y adultos que son especialmente sensibles a la contaminación acústica, se ha establecido que los días 5 y 7 de septiembre entre las 8 de la tarde y las 10 de la noche se elimina la música en el Parque de Atracciones se ha solicitado la colaboración de casetas y demás negocios del recinto ferial para que reduzcan al máximo el volumen de la feria, dentro de lo posible.

Por otro lado, en cuanto al transporte público, se recuerda que esta es la mejor manera de desplazarse hasta el recinto ferial. Los autobuses con dirección a la Feria de Consolación, recogen a los viajeros en las paradas habituales, al precio de 1,5 euros por persona.

En cuanto a los taxis, la parada está situada en la Plaza del Altozano, y se ha autorizado otra más para los días de Feria en la Plaza de Ximénez Sandoval. Desde estas paradas, la tarifa aplicable será la nº 2, aumentada en el 25 %, desde las 10 de la noche a las 10 de la mañana. Los taxistas disponen del cuadro de precios indicativos con sello de Ayuntamiento a disposición de los usuarios que lo soliciten. Para que los servicios se puedan prestar con mayor celeridad, el tráfico en la calle Cristóbal Colón está restringido a todo los vehículos, a excepción de los residentes y taxis, entre las 10 de la noche y las 4 de la madrugada.

Los coches de caballo tiene sus paradas en la calle Las Mujeres nº 1 y en el Paseo de Consolación, a la altura de la Portada de Feria. El precio es de 25 euros por recorrido, con independencia de las plazas que tenga autorizadas cada coche.

El acceso al recinto ferial está cortado al tráfico desde el pasado 30 de agosto y así permanecerá hasta las 12 del mediodía del 9 de septiembre. Para el suministro de casetas y puestos se ha establecido un horario de 7 de la mañana a las 12 del mediodía y de 8 de la tarde a 9 de la noche.

Los aparcamientos para los días de Feria se han previsto en seis zonas, con una cuota voluntaria por aparcamiento de 1,5 euros por día. Durante esos días, se prohíbe el aparcamiento de toda clase de vehículos particulares en el Paseo de Consolación. El horario de estacionamiento será desde las 8 de la tarde del día 4 hasta la 1 de la madrugada del 8 de septiembre, en las siguientes zonas: Explanada aledaña al Polideportivo “Cronista Deportivo Pepe Álvarez”, Explanada del Santuario de Consolación, Camino de los Adrianes, Avenida de Portugal, Calle Juan de Orea y Camino de la Espiritista

El estacionamiento en la zona aledaña al Polideportivo “Cronista Deportivo Pepe Álvarez”, quedará anulado desde las 3 de la tarde del domingo, 8 de septiembre.