La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera ha dado a conocer la programación cultural del Teatro Municipal Enrique de la Cuadra para los próximos meses, que incluye espectáculos de teatro, ópera, flamenco, jazz, circo y propuestas pedagógicas para escolares. La agenda combina artistas consagrados, compañías emergentes y actividades familiares, consolidando al teatro como un espacio de referencia cultural en la ciudad. 

La delegada ha señalado que, “el teatro solo abre las puertas para entreteneros, divertiros, disfrutar, y para mostraros otras realidades diferentes a las que solemos ver de costumbre”.

La programación es la siguiente:

  • Miércoles, 1 de octubre (9:30 h. y 12 h.): La delegación municipal de Igualdad presenta No sólo duelen los golpes, monólogo teatral de Pamela Palenciano, dirigido a alumnado de secundaria, con representación y coloquio posterior para reflexionar sobre la violencia machista y las relaciones afectivas en la adolescencia.
  • Viernes, 3 de octubre (20:30 h.): Una madre de película, comedia de Juan Carlos Rubio, interpretada por Toni Acosta. Una divertida historia sobre el vínculo materno y las aventuras de Eva María en su intento de cumplir las demandas de su hijo.
  • Domingo, 5 de octubre (12:30 h.): La niña que salvará nuestro mundo, espectáculo de títeres, máscaras y música en directo de Claroscuro Teatro. Dirigido a todos los públicos, fomenta la reflexión sobre la expresión de emociones y la alegría.
  • 10, 11 y 12 de octubre (20:30 h.): V edición de la Muestra Nacional de Teatro Amateur “Hermanos Álvarez Quintero”, con obras de compañías de Córdoba, Ciudad Real y Granada, promoviendo la actividad teatral y la creatividad amateur.
  • Sábado, 18 de octubre (20:30 h.): El rey que fue, de Els Joglars, crítica y revisión de la historia reciente de España a través del teatro.
  • Sábado, 25 de octubre (20:30 h.): Poncia, con Lolita Flores, basada en La casa de Bernarda Alba, un análisis profundo de la voz femenina y las clases populares.
  • Viernes, 31 de octubre (20:30 h.): Don Juan Tenorio, clásico de José Zorrilla interpretado por Guate Teatro, con escenografía renovada y más de dos décadas de trayectoria escénica.
  • Martes, 4 de noviembre: La Traviata, ópera de Verdi, una ópera inspirada en la tragedia amorosa de la novela de Alexandre Dumas (hijo), “La Dama de las Celias” (1852), una obra que representa enteramente el estilo literario del romanticismo de la Francia de finales del siglo XVIII.
  • Viernes, 7 de noviembre (20:30 h.): Las hermanas de Manolete, historia teatral sobre las mujeres que rodearon la vida del torero.
  • Jueves, 13 y 20 de noviembre (20:30 h.): XXXII Festival de Jazz en la Provincia, organizado por la Diputación de Sevilla.
  • Viernes, 14 de noviembre (20:30 h.): Miguel de Molina al desnudo, homenaje musical y teatral que recorre la vida del artista, abordando su importancia cultural y social.
  • Martes, 25 de noviembre (10 h. y 12 h.): Amelia, historia de una lucha, conferencia dirigida al alumnado de secundaria organizada por la Oficina de Políticas de Igualdad, sobre la superación y la resistencia frente a la desigualdad y la violencia de género.

Programa Abecedaria

Dentro de la Red Andaluza de Teatro Públicos, se incluyen propuestas específicas para escolares:

  • Miércoles, 15 de octubre (10 h. y 12 h.): Barquichuelo de papel, títeres de guante para educación infantil.
  • Miércoles, 22 de octubre (10 h. y 12 h.): Calle del rebaño 14, títeres para primaria.
  • Miércoles, 29 de octubre (10 h. y 12 h.): Sum, premio Fetén 2025 al mejor espectáculo para la primera infancia.
  • Miércoles, 12 de noviembre (10 h.): Cateura, circo contemporáneo para primaria.

María José García Arroyo, delegada de Cultura ha señalado que: «El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra se consolida como un espacio cultural de referencia, capaz de ofrecer propuestas para todos los públicos y sensibilidades. Esta programación refleja nuestra apuesta por la diversidad artística, la formación y el disfrute de la cultura en Utrera, desde la primera infancia hasta el público adulto”.