El Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura y Turismo, ha dado por concluidas las obras de rehabilitación de los lienzos sureste y norte de la muralla del Castillo de Utrera, intervenciones clave dentro de la recuperación y puesta en valor de uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad, que llevaba años sin ser objeto de actuación.

El acto de certificación del fin de las obras del lienzo norte, ha contado con la presencia del alcalde de Utrera, Francisco Jiménez; la delegada de Cultura y Turismo, María José García Arroyo; la directora gerente de Adelquivir, Magdalena Tejero, y el arqueólogo, Miguel Ángel de Dios, además de otras personas involucradas en el proyecto. Estas intervenciones han sido posibles gracias a una subvención del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir).

Los trabajos en este tramo han consistido en la rehabilitación integral, incluyendo la recuperación estructural, refuerzo de la parte baja y la instalación de nuevos nidos para cernícalos, respetando los ya existentes. Como ha señalado el arqueólogo, «gracias a estas intervenciones, se han podido corroborar las diferentes cronologías de ocupación del cerro, que abarcan desde la época Calcolítica hasta la baja Edad Media, pasando por el periodo Turdetano

El alcalde Francisco Jiménez ha subrayado que “estas obras representan un paso más en la recuperación de un enclave histórico que durante años permaneció en el olvido”. A ello, ha querido añadir que “estamos trabajando para continuar poniendo en valor nuestro patrimonio y convertirlo en un espacio accesible y vivo para todos los utreranos”.

En este sentido, el regidor ha querido recordar que próximamente se acometerán mejoras requeridas en la rampa de acceso al recinto amurallado, con el objetivo de garantizar la accesibilidad universal y facilitar que toda la ciudadanía pueda disfrutar de este espacio histórico.