La sala 8 del Cine de Utrera ha sido el escenario de la proyección del capítulo piloto de “La Cura”, una serie producida por Manuel Núñez y Óscar Corrales, que apuesta por construir un mundo donde la discapacidad no sea una barrera, sino una parte más de la diversidad que enriquece a nuestra sociedad.

Aunque la serie ya fue presentada el pasado mes de diciembre con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, la proyección en la gran pantalla “no deja de ser un nuevo estreno, porque se proyecta en el cine, y eso lo hace aún más especial”, ha destacado el director, Óscar Corrales.

El proyecto ha sido posible gracias al trabajo de las asociaciones utreranas Apudes, Apdis, Acéptalos y TDAH Utrera, junto con la colaboración de la delegación de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Utrera.

Desde mi área trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de las personas, promover el bienestar social y eliminar todas las barreras y discriminaciones que aún persisten”, ha subrayado la delegada de Bienestar Social e Igualdad, Alba Padilla, durante su intervención.

Por su parte, Óscar Corrales ha querido destacar el significado del título de la serie: “La Cura no es una cura médica, es una cura social. Es una forma de llevarnos a otra perspectiva, de aprender a mirar las cosas desde otros ángulos”. Además, ha tenido palabras de agradecimiento para la delegada, “gracias a ella, hoy muchas personas cumplen un sueño”.

Capítulo piloto. “Mónica Galván”

En este lanzamiento, se ha proyectado el primer capítulo, el cual tiene nombre y apellido “Mónica Galván”, con el objetivo de reforzar el carácter humano y personal de la historia. Un primer capítulo que refleja la realidad que algunos integrantes de las asociaciones viven, debido a la falta de viviendas tuteladas o residencias para personas con discapacidad.

La serie constará de seis capítulos en su primera temporada, con temáticas centradas en la creación de un mundo nuevo en el que las personas con discapacidad sean el eje central de cada historia.