Acusar al actual gobierno de la pérdida de la subvención destinada a las obras de la calle San Fernando, por parte del ex alcalde, Jose Mª Villalobos y los que fueron sus concejales de gobierno, denota la falta de respeto a la inteligencia de los ciudadanos y la escasa responsabilidad con la que se desenvolvieron al frente de la alcaldía.

El PSOE es sobradamente conocedor de que esa subvención, concedida por la Diputación de Sevilla, era imposible que saliese adelante por la dejadez más que manifiesta del gobierno socialista, que fue incapaz de sacar adelante este proyecto que venía anunciando desde su primeros cuatro años de mandato. Estuvieron gobernando durante ocho años y se fueron sin haber movido un adoquín.

La cronología del proyecto de la calle San Fernando se inicia en octubre de 2021, cuando el gobierno socialista anuncia la licitación de las obras que cuentan con una subvención del Plan Provincial de Reactivación Económica y Social 2020-2021, Plan Contigo de la Diputación de Sevilla.

Desde la licitación, pasan 7 meses antes de que el gobierno de Villalobos formalice el contrato, que no se hará hasta que el 3 de mayo de 2022. Ya en ese momento, al arquitecto municipal redacta un informe de suspensión de las obras que quedan pendientes de la redacción de un modificado.

En la redacción del modificado se tardan otros 7 meses y se aprueba el 29 de diciembre de 2022, tardan un año en resolver.

Llegan las elecciones municipales y el gobierno del PSOE ha sido incapaz de hacer absolutamente nada en la calle San Fernando. A pesar de llevar 8 años gobernando y de tratarse de una subvención de la anualidad 2020-2021, Villalobos deja la alcaldía sin atender las demandas y las necesidades de los vecinos de una calle, cuyas obras el gobierno de Francisco Jiménez tenía previsto acometer en 2015 y que los socialistas se negaron a ejecutar “porque era un proyecto de Curro Jiménez”. De hecho, la subvención vencía el 31 de diciembre de 2023 y el alcalde José Mª Villalobos la dio por perdida y no hizo nada por este asunto antes de dejar el gobierno.

Es el gobierno PP-Utrera+ el que decide continuar con el proyecto de la calle San Fernando que, además de ser un compromiso con los ciudadanos, era más que evidente la necesidad de arreglar esta calle desde hace muchos años. Es entonces cuando se encuentra el problema de que el PSOE no ejecutó la obra, pero tan poco resolvió el contrato con la empresa a la que se le había adjudicado años atrás, con lo que se inicia la recuperación de ese contrato y se tarda un año en resolver para poder volver a licitar.

Entre otras cosas, las condiciones han cambiado porque ni siquiera los precios de los materiales son los mismos por lo que, el contrato con la anterior empresa se resuelve el 13 de marzo de 2024, se incoa un nuevo modificado (el 6º) porque el proyecto se había quedado obsoleto y se adjudican las obras el 20 de junio de 2024.

La licitación definitiva se demora algo más de lo habitual porque los técnicos municipales estiman que las dos primeras empresas con mayor puntuación en el concurso han presentado ofertas económicas que no son compatibles con la envergadura del proyecto, como efectivamente se comprueba al no poder justificar ninguna de las dos las ofertas presentadas.

Con las obras ya iniciadas, adjudicadas a la empresa Movicontex S.L se dan una serie de vicisitudes que van desde la imposibilidad de realizar las obras de manera simultánea a los trabajos que se están acometiendo de instalación y soterramiento de distintas líneas por empresas de servicio, la falta de espacio en algunos tramos de la calle y la proximidad con las viviendas que obliga a trabajar de manera más ralentizada, y la sucesión de importantes periodos de lluvia que, dada la plasticidad del terreno, obligan a paralizar los trabajos por la inestabilidad que presentan tras las lluvias.

Todas estas circunstancias son ajenas a la empresa que está ejecutando las obras, por lo que se le autoriza la ampliación de distintos plazos.

En definitiva, las obras de la calle San Fernando, inicialmente cofinanciadas por el Plan Contigo, se ejecutan con fondos propios municipales ante la imposibilidad de atender los plazos marcados por la Diputación que concedió esta subvención dentro de la anualidad 2020-2021.

A nadie se le escapa que si el gobierno del PSOE hubiese actuado con la responsabilidad que le corresponde a cualquier responsable público, nada de esto habría ocurrido pero, como en otros muchos asuntos, nada les importó la pérdida de la subvención y, menos aún, las necesidades de los vecinos que desde el primer momento pudieron comprobar la negativa de Villalobos a que esas obras se realizasen porque nunca las consideró “un proyecto propio”.

La pérdida de esta subvención se suma a la infinidad de modificaciones que el gobierno de Francisco Jiménez ha debido realizar de proyectos socialistas, imposibles de ejecutar más allá del papel y las devoluciones y pérdidas de subvención que ha conllevado.

Basta recordar la devolución de parte de la subvención por el desastre que cometieron en la remodelación de la Feria; el proyecto de San Carlos Borromeo, que iba a costar muchos miles de euros a los vecinos y que el gobierno actual tuvo que modificar y renegociar para que haya salido adelante, los vecinos puedan asumir el coste y que además no se pierda la subvención; los múltiples problemas heredados por el diseño del carril bici que también se tuvo que negociar. Y, especialmente el proyecto de remodelación de La Vereda que ha dejado a los vecinos en situación precaria durante muchos meses, que no tenía en cuenta las necesidades de los ciudadanos, era un despropósito y ya costó 600.000 euros a las arcas municipales y la más que posible pérdida de la subvención.

Con este proceder en materia de obras imposibles y falta de gestión, parece una broma de mal gusto que algunos pretendan dar lecciones, cuando lo que realmente deberían hacer es pedir perdón por la falta de respeto a los ciudadanos los problemas ocasionados al pueblo de Utrera.

Las obras de la calle San Fernando se terminarán y serán la respuesta del gobierno PP-Utrera+ a los vecinos y ciudadanos que con anteriores gobiernos estuvieron abandonados durante años.