El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Utrera, Ignacio Aguilar, ha asistido al III Encuentro de alto nivel de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, una cita que organiza la Consejería de Industria, Energía y Minas, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Este encuentro reúne a los ayuntamientos andaluces adheridos a la Red de Ciudades Industriales, a la que Utrera pertenece desde 2023.
La jornada se desarrolló en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con el propósito de poner en valor y acompañar a los municipios andaluces que están comprometidos con el desarrollo industrial a través de la aplicación de medidas específicas como bonificaciones fiscales, labores de acompañamiento y de agilización administrativa para atraer inversiones industriales a sus términos municipales. Se trata de favorecer la implantación de empresas manufactureras y de servicios industriales en territorio andaluz.
A juicio de Aguilar, resultó especialmente interesante la presentación del “Proyecto de Ley de espacios productivos para el fomento de la industria en Andalucía”, así como las condiciones de la convocatoria de incentivos para polígonos industriales.
“El hecho de que el gobierno autonómico ponga a disposición de las empresas y de los propios ayuntamientos ayudas para favorecer la industrialización, es una manera de facilitar la creación de riqueza y empleo, que son los pilares fundamentales para el progreso de los municipios y sus ciudadanos”.
Ignacio Aguilar tuvo ocasión de hablar con el consejero de Industria, Jorge Paradela, de algunos de los proyectos que se están consolidando en Utrera, “y de otros que se están tramitando como los relativos a biotecnología o a la fabricación de camisetas, o gas renovable y el de la cervecera alemana TCB Beverages International. Este último es conocido por el consejero, ya que desde la Junta se ha colaborado con la empresa en sus conversaciones con Endesa para la instalación eléctrica del proyecto”.
El responsable de Hacienda señala que desde la llegada a la alcaldía del gobierno PP-Utrera+, a través de las distintas delegaciones municipales como Reactivación Económica, Empleo y Urbanismo entre otras, “estamos trabajando para hacer de Utrera un municipio que resulte atractivo para la inversión, aprobando la consolidación de zonas industriales, la agilización de trámites para facilitar la implantación de empresas y formando a trabajadores en aquellos empleos que van a ser los demandados por el mercado laboral”.