El cine de Utrera ha acogido el preestreno del documental “Estrella, cometa, satélite y planeta”, una obra que repasa la trayectoria de Fernando Fernández Jiménez, más conocido como “La Estrella”, nombre artístico que acompañó a lo largo de sus años a un artista difícil de encuadrar en una sola disciplina, debido a que fue cocinero, músico, actor, modelo y, sobre todo, un símbolo de libertad creativa.

El documental, dirigido y escrito por Peter Echave, hermano de la actriz Rossy de Palma, gran amiga del artista, está producido por IB3, con la participación de Quindrop y la colaboración del Ayuntamiento de Utrera, desde la delegación de Cultura. El estreno se convirtió en un acto lleno de emoción y recuerdos, donde se dieron cita familiares, amigos, representantes del mundo cultural y vecinos de la localidad.

Fernando, “La Estrella”, habría cumplido 65 años el pasado 4 de febrero, pero la enfermedad truncó su vida en 2023. Su infancia y juventud transcurrieron en Utrera, hasta que, tras realizar el servicio militar, se trasladó a Mallorca. Allí fundó en 1983 el grupo “Peor Imposible”, que se convirtió en uno de los referentes de La Movida madrileña, ese fenómeno artístico y social que marcó a toda una generación.

El documental hace un recorrido por esta etapa clave, cuando “La Estrella” formó parte activa del epicentro cultural que se vivía en Madrid, una época marcada por la transgresión, la creatividad sin etiquetas y la ruptura con los convencionalismos heredados del pasado. “Hoy, Utrera no solo acoge el preestreno de un documental, nos devuelve el reflejo de una de las muchas historias que pertenecen a nuestro pueblo”, ha señalado el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, quien también destacó que la estrella supo “brillar con luz propia, talento, autenticidad y arte”.

La gran pantalla formó parte de su vida

En el ámbito cinematográfico, “La Estrella” participó en tres de las películas más emblemáticas de Pedro Almodóvar: La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Kika, y en sus últimos años continuó vinculado al cine con papeles en La Piedad, de Eduardo Casanova; Rainbow, de Paco León; y Un mal día lo tiene cualquiera, de Eva Hache, todos ellos rodados en 2022, apenas unos meses antes de su fallecimiento, uno de los momentos más emotivos del documental.

El hermano de Rossy de Palma, ha explicado que siempre tuvo claro que la vida de La Estrella debía estar reflejada en un documental y “gracias a la productora y al Ayuntamiento de Utrera, esto ha sido posible”.

La delegada de Cultura, María José García Arroyo, ha recordado que “la vida de Fernando también está inmortalizada en nuestro pueblo con el azulejo que se colocó en el Parque del Muro”. A ello se le suma que “la reproducción del primer pase de este documental sea aquí, en Utrera”.

“Estrella, cometa, satélite y planeta” se incluirá la próxima semana en la cartelera del cine de Utrera para que todos los ciudadanos de la ciudad puedan ir a verla.