El Ayuntamiento, a través de la delegación de Seguridad y Emergencias, pone en marcha una nueva edición de la campaña “Stop Ahogados”, una iniciativa orientada a fomentar la seguridad en el medio acuático entre los más pequeños. El objetivo es prevenir accidentes durante el baño tanto en piscinas como en playas, justo cuando se acerca la temporada estival.

Está previsto que participen en la actividad diversos centros escolares del municipio, lo que permitirá llegar a más de 500 niños y niñas de distintas edades. Los encargados de impartir estas sesiones serán profesores de la agrupación local de Protección Civil, formados y federados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, quienes ofrecerán recomendaciones prácticas y didácticas sobre cómo disfrutar del agua de forma segura.

Durante las charlas, se abordarán aspectos esenciales como los riesgos de las corrientes, la importancia de bañarse siempre bajo la supervisión de un adulto, o cómo evitar situaciones peligrosas derivadas del uso inadecuado de colchonetas y flotadores. También se explicará cómo actuar ante un posible corte de digestión, qué hacer si alguien se encuentra en apuros en el agua, y qué comportamientos o juegos pueden implicar un riesgo dependiendo del entorno.

Además, se incluirá información sobre la exposición solar, recordando a los menores la necesidad de protegerse del sol para evitar quemaduras, insolaciones o golpes de calor, situaciones frecuentes durante el verano.

Cada estudiante recibirá un díptico informativo con consejos ilustrados y redactados en un lenguaje cercano, diseñado para facilitar la comprensión y retención del mensaje. Este material también busca implicar a las familias, ya que al compartirlo en casa se refuerzan los hábitos de prevención entre padres e hijos.

La delegada de Seguridad Ciudadana, Consuelo Navarro, ha señalado que “la prevención es clave cuando hablamos de la seguridad de los más pequeños. Esta campaña no solo ayuda a concienciar a los niños, sino que también involucra a las familias, lo que multiplica su eficacia”. A ello, ha añadido que “a través de estas acciones, podemos evitar situaciones de riesgo y, en muchos casos, salvar vidas”.