La delegación de Educación del Ayuntamiento de Utrera, en colaboración con el CEIP Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, ha puesto en marcha un proyecto piloto de renaturalización para dotar de sombra natural al patio del centro mediante la plantación de diez bambúes.

En la visita realizada al centro educativo, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez; el delegado de Educación, Francisco Arjona; el antiguo delegado de Educación, Ignacio Aguilar; y el delegado de Parques y Jardines, José María Méndez, pudieron comprobar el inicio de esta actuación. La directora del centro, Miriam Cruces, expresó su agradecimiento por acoger esta iniciativa y resaltó que, además de proporcionar múltiples beneficios para la zona de recreo, promueve valores ambientales entre los alumnos.

El objetivo del proyecto es ofrecer al alumnado espacios más habitables, seguros y sostenibles durante los meses de mayor incidencia solar, favoreciendo tanto la práctica de actividad física como el disfrute del recreo. Si los resultados son positivos, el Ayuntamiento tiene previsto extender esta medida al resto de centros educativos de la ciudad.

Con este tipo de actuaciones no solo se mejora el entorno escolar, sino que también se transmiten a los niños valores relacionados con el medioambiente, el cambio climático y la sostenibilidad, aspectos que forman parte de su desarrollo personal más allá de lo académico”, ha señalado el alcalde. A ello, ha añadido que “si este proyecto piloto da los frutos esperados, se realizará en el resto de colegios e incluso, en zonas de parques y jardines de nuestra ciudad”.

El bambú escogido es una especie poco conocida en España, que se adapta de forma óptima a las condiciones climáticas de Andalucía. En apenas dos años puede alcanzar hasta 18 metros de altura y generar alrededor de 150 metros cuadrados de sombra, algo difícil de conseguir con otras especies vegetales y con un reducido requerimiento de superficie para su plantación.

Arjona ha destacado que “este proyecto supone un avance innovador en el diseño de los espacios exteriores escolares, apostando por soluciones naturales que mejoran el bienestar del alumnado y refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad”.

Por su parte, la delegación de Parques y Jardines ha sido la encargada de acondicionar el espacio y preparar el terreno para la implantación de los bambúes, garantizando así su correcto crecimiento y conservación.