El salón de plenos del ayuntamiento ha acogido el acto de clausura del curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, que ha contado con la presencia del alcalde, Francisco Jiménez, el concejal de Educación y del Mayor, Ignacio Aguilar, el director del Aula de la Experiencia de la Universidad, Jesús Plata y la coordinadora de Utrera, Ángeles Portillo, junto a los profesores que han impartido las clases y los 84 alumnos matriculados en los dos cursos, más el de Formación Continua, impartidos en esta edición.

El alcalde de Utrera ha felicitado a todas las personas implicadas en hacer posible el Aula de la Experiencia. Asimismo, ha destacado: “Mi compromiso es que el pueblo de Utrera vuelva a estar donde todos queremos que esté y, concretamente con nuestros mayores, ha sido y es una obligación recuperar este programa, porque vosotros sois quienes nos habéis entregado el testigo del lugar en el que hoy estamos”.

De la misma forma, el delegado de Educación y de Mayores, ha recordado que la recuperación del proyecto del Aula de la Experiencia “era una de mis propuestas iniciales y creo que lo hemos cumplido”.

Una formación completa durante el curso

Dentro de las cinco ramas de conocimiento en las que se centra la formación: Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, las asignaturas que se han impartido este curso han versado sobre Literatura, Filosofía, Periodismo, Microbiología, Derecho, Química, Teatro, Psicología, Geografía y Cine.

También se han desarrollado cuatro conferencias, la inaugural que estuvo a cargo de Francisco Jiménez sobre El origen del Universo, la pronunciada por Javier Demás Infante, Un sentimiento, una bandera, Andalucía; José Manuel Aguilar disertó sobre Etiquetas y alimentos y, la última de ellas sobre la Ruta por la Vía Augusta pasando por Utrera, a cargo de Jesús Mena García.

Los alumnos del Aula de la Experiencia han tenido ocasión de realizar salidas para visitar otros municipios como Écija y Espartinas, en este último se celebró el Encuentro entre Sedes de la provincia de Sevilla, además de una visita al IES José Mª Infantes en la que pudieron conocer las obras realizadas por el alumnado que alberga este instituto y que lo convierten en un museo.

Junto con el diploma, los alumnos han recibido un obsequio con motivo de este fin de curso, que también ha resultado una sorpresa, y es que la delegación ha recopilado en una publicación de casi sesenta páginas todos los cuentos y relatos que los alumnos han elaborado a lo largo de este curso del Aula de la Experiencia y cada uno de ellos ha recibido un ejemplar.

Han pasado 22 años desde que El Aula de la Experiencia de Utrera inició su primer curso en el año 2003, durante el primer mandato del alcalde Francisco Jiménez y con María Dolores Pascual como delegada municipal de Servicios Sociales, que era la delegación que en aquel momento se ocupó de su gestión. Desde entonces, con el impulso de la Universidad de Sevilla y la colaboración del consistorio utrerano, este programa ha promovido la integración social, cultural y científica de cientos de personas mayores de 55 años de la localidad y se ha consolidado como una iniciativa clave en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida.

El director del Aula de la Experiencia de la Universidad, Jesús Plata, ha retado a los alumnos a que “contéis vuestra experiencia en el aula para que Utrera sea una sede que sirva como ejemplo”. El alcalde ha hecho especial mención a Jesús, ya que “sin su constante implicación y el trabajo conjunto, no hubiera sido posible poder arrancar de nuevo”.