La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera ha finalizado con éxito la campaña “A por el pan con la talega”, una iniciativa orientada a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso de bolsas de plástico en la vida cotidiana. El sencillo mensaje de la campaña ha sido bien acogido por la población, que ha respondido positivamente a esta propuesta de recuperar costumbres tradicionales como el uso de la talega para la compra diaria del pan.

La delegada de Medio Ambiente, Consuelo Navarro, presentó esta iniciativa el pasado 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. “Se trata de fomentar hábitos sostenibles que todos podemos adoptar mediante pequeños gestos diarios, como recuperar la talega del pan, evitando el uso de cientos de bolsas de plástico”, explica Navarro.

Durante las últimas semanas, la campaña ha recorrido numerosos barrios de Utrera, en los que se han repartido más de 4.000 talegas elaboradas en algodón natural. Además, se ha ofrecido información útil y consejos para promover un estilo de vida más sostenible entre quienes se han acercado a los puntos informativos.

Redes sociales como altavoz del mensaje

El impacto de la campaña ha sido notable, tanto por la alta participación ciudadana como por la repercusión del spot publicitario difundido en redes sociales. El vídeo, protagonizado por cuatro vecinas utreranas y un comerciante local, ha conectado de manera cercana con el público gracias a su naturalidad y cercanía. La pieza audiovisual ha sido realizada por Antonio Rodríguez Ledesma, con la colaboración de Pablo Anaya.

La acogida por parte de la ciudadanía ha sido muy positiva, muchas personas han valorado y compartido la iniciativa sintiéndose partícipes de un cambio necesario y estamos generando conciencia, que es sin duda lo más relevante”, ha destacado la delegada.

Aunque centrada en la compra del pan, la campaña transmite un mensaje aplicable a muchos otros aspectos del consumo diario. Navarro ha recordado que hoy en día existen numerosas alternativas reutilizables que permiten reducir el uso de envases plásticos.

Entre todos podemos construir una ciudad más habitable y esta campaña demuestra que los pequeños gestos, sumados, tienen un gran impacto”, ha concluido Consuelo Navarro.