La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, María José García Arroyo, ha recibido a la directora general de Patrimonio Cultural de Ceuta, María Teresa Troya, y al arqueólogo de la ciudad autónoma, Fernando Villada, en su visita a Utrera para conocer de primera mano la historia y los avances en la investigación de la Sinagoga de Utrera.

Durante el recorrido, han estado acompañados por el arqueólogo municipal, Miguel Ángel de Dios, y el historiador municipal, Javier Mena, quienes han explicado los últimos hallazgos y el valor patrimonial del enclave. Los representantes ceutíes se mostraron especialmente asombrados por la singularidad del edificio, que conserva y hace reconocibles los elementos característicos de una sinagoga medieval, incluso mientras se avanza en la búsqueda de la mikvé, el baño ritual judío.

Por su parte, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico ha expresado su compromiso con el templo judío, “nuestra labor es seguir avanzando en su investigación y conservación para que se convierta en un lugar de encuentro, estudio y divulgación de la historia de la ciudad de Utrera”.

Una vez finalizada la visita, mantuvieron un encuentro con el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, y la delegada de Patrimonio, Isabel González Blanquero, en el que se ha puesto de manifiesto el interés de Ceuta por este enclave. El alcalde ha señalado que “el interés por la sinagoga es cada vez mayor y alcanza un ámbito más amplio, lo que confirma la importancia de los trabajos que estamos realizando y la repercusión que el recinto tendrá a todos los niveles”.