El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha comparecido en rueda de prensa para informar sobre los tres asuntos de mayor envergadura aprobados en el Pleno ordinario del 26 de junio, que, en palabras del primer edil, “mejorarán y cambiarán radicalmente la calidad de vida de nuestra ciudad”. Se trata de la implementación de la Zona Azul, la unificación del contrato de limpieza de edificios municipales y el nuevo modelo de mantenimiento de zonas verdes, parques y jardines.

En cuanto a la Zona de Estacionamiento Regulado, conocida como Zona Azul, el alcalde ha explicado que responde a un diseño similar al que tradicionalmente ha existido en las calles del centro, ampliado ahora a la calle Sevilla y la Avenida María Auxiliadora, a petición de vecinos y comerciantes. “Su principal objetivo es facilitar el acceso al centro de la ciudad y dinamizar el comercio local, garantizando la rotación de vehículos”, ha afirmado Jiménez.

En lo relativo a los precios, el alcalde ha recalcado que “no existe un afán recaudatorio, por lo que las tarifas son muy razonables, con el fin de solucionar el problema del aparcamiento y permitir que los ciudadanos puedan hacer sus gestiones en el centro”. El coste mínimo será de 0,40 euros para 30 minutos, y se incrementará en 5 céntimos cada 5 segundos hasta alcanzar el límite de 2 horas, con un máximo de 1,70 euros. Además, se habilitará una tarjeta para residentes, con un coste de 50 euros al año o 20 euros trimestrales.

El servicio funcionará de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados por la mañana. Los domingos, festivos y las tardes del periodo estival (del 1 de julio al 31 de agosto) serán gratuitos.

Limpieza de los edificios públicos

Por otro lado, el Pleno también aprobó la unificación del contrato de limpieza de edificios e instalaciones municipales, con un presupuesto total de 4.089.401 euros y una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos más. Este contrato abarca un total de 54 edificios públicos, entre ellos colegios, centros educativos, instalaciones deportivas, culturales y administrativas, tanto en Utrera como en sus pedanías.

Esta unificación permitirá una notable mejora en la organización y eficacia del servicio. Tal y como ha destacado el alcalde “el número de trabajadores se incrementará hasta 40 personas y se ampliarán las horas de prestación, lo que supondrá una mejora directa en las condiciones laborales de quienes desempeñan esta labor esencial para el funcionamiento de nuestros servicios públicos”.

Zonas verdes, parques y jardines

En relación con el nuevo contrato para el mantenimiento de parques, jardines y zonas verdes de Utrera y sus pedanías, el primer edil ha destacado que “el cuidado de nuestros parques y jardines ha sido siempre una de mis prioridades como alcalde”. Con un presupuesto de 3.885.803 euros, el contrato incorpora importantes mejoras orientadas a una gestión “más eficiente, sostenible y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía”, ha resaltado Jiménez.

Entre estas mejoras se incluye la adquisición de nueva maquinaria y vehículos de uso exclusivo en Utrera, así como la implantación de un sistema informático que permitirá realizar un seguimiento en tiempo real del estado del servicio, los recursos utilizados y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Además, el servicio será gestionado de forma íntegra por la empresa adjudicataria, es decir, se ha producido una unificación de los lotes. Asimismo, se integran en el contrato tareas que, hasta ahora, se realizaban mediante contratos menores, como la recogida de naranjas o la aplicación de productos fitosanitarios, evitando la proliferación de contratos menores destinados a estos trabajos, como se venía haciendo anteriormente.

Finalmente, en cuanto a la plantilla, el nuevo contrato contempla la subrogación de 30 trabajadores del anterior servicio y la incorporación de siete nuevos profesionales, incluyendo un responsable del servicio, un encargado, un administrativo y cuatro operarios adicionales, lo que permitirá una mayor capacidad de respuesta y un servicio más completo y eficaz.

Con la aprobación de estos tres asuntos, “se ha dado un paso importante para construir la ciudad en la que, día a día, nuestro equipo de gobierno trabaja para responder a las demandas de la ciudadanía y ofrecerle la ciudad que merece», ha puntualizado el alcalde.